
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION
CARACAS DISTRITO CAPITAL VENEZUELA
DATOS OFICIALES
INICIO DE SESIÓN
HISTORIA
Las Hermanas de La Consolación, llegan a Caracas (Venezuela) en el año 1933 para abrir el Colegio. Alquilaron una casa en la Calle de Los Jesuitas a Tienda Honda donde se instaló provisionalmente el Colegio para las alumnas externas y semi-internas. En agosto de 1934, se traslada el Colegio a otra casa más amplia, ubicada también en el centro de la ciudad.
Más adelante, y debido al creciente alumnado, se compró el terreno de lo que hoy es el actual Colegio. El 15 de septiembre de 1941 se trasladan al nuevo Colegio, aún en construcción, a cargo del Arquitecto Erasmo Calvani , en la Av. Las Palmas de la urbanización La Florida. El 27 de diciembre de 1943 Monseñor Lucas Guillermo Castillo, Arzobispo de Caracas bendijo e inauguró el nuevo Colegio.
Actualmente, ésta sigue siendo su ubicación principal aunque no la única en Venezuela; ya que con el tiempo la Congregación fundó más Colegios en algunos estados de Venezuela como Anzoátegui (Barcelona), Aragua (Maracay), Nueva Esparta (Porlamar) y Ciudad Bolívar (Pto. Ordaz y Caicara del Orinoco).
OBJETIVOS
Buscamos la excelencia educativa en nuestros alumnos, capacitándoles para la vida, mediante el acompañamiento grupal y personal en el proceso de crecimiento integral, apoyándonos en una tecnología y recursos a la altura de la época y al servicio de los contenidos y de las personas. Favorecemos la adquisición de una personalidad madura, capaz de poseer criterios propios, tomar decisiones libres, autoconocimiento, aceptación de sí mismos y espíritu de superación asumiendo responsablemente la orientación de su propia vida en continua interacción con la realidad social política y económica. A través de la dinámica educativa de cada día ofrecemos a nuestros destinatarios un espacio en el que se pueda aprender a SER, a SABER, a CONVIVIR y a VIVIR LA FE.
ETAPAS
Desde 1er GRUPO hasta 3er GRUPO
Desde 1er GRUPO hasta 3er GRUPO
Niños de 3 a 5 años
Desde 1º hasta 6º GRADO
Desde 1º hasta 6º GRADO
Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.
Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:
Formamos alumnos que: